Abogado Fiscalista

Si te has preguntado alguna vez, por qué las empresas grandes crecen sostenidamente aquí tenemos una respuesta:

Hacen una planeación fiscal

Establecen una efectiva estrategia fiscal acorde a sus objetivos en que paguen impuestos justos y deduzcan sus pérdidas fiscales de forma legal.

Cumplen en tiempo y forma sus obligaciones y adoptan el régimen contributivo más favorable a su realidad y objetivos estratégicos.

Combaten legalmente los abusos e ilegalidades cometidas por las autoridades fiscales como SAT, IMSS, INFONAVIT, etc.

Interponen los recursos que legalmente tienen a su alcance para pagar únicamente lo legal, y evitando tener que pagar multas, actualizaciones, recargos, cobros indebidos y exagerados.

Evalúan continuamente el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, antes que la autoridad examine mediante el uso de sus facultades el cumplimiento de la negociación.

No es lo mismo un contador que un abogado fiscalista, y en muchísimas ocasiones he visto que los contadores controvierten créditos fiscales determinados por la autoridad, fracasando debido a la falta de técnica jurídica, incluso tampoco están exentos los abogados generalistas ni los fiscalistas, sin embargo es menor la posibilidad de perder un juicio o medio de defensa administrativo.

¿Sabías que existen tribunales especializados en conocer sobre cuestiones fiscales en México?

Tal es el caso del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, ante el cual se pueden combatir diversas ilegalidades cometidas por el Servicio de Administración Tributarias (SAT), y otras instituciones de carácter fiscal.

¿Sabías que se pueden combatir las irregularidades en la determinación de créditos fiscales ante el propio SAT y otras instituciones fiscales?

Efectivamente existe la posibilidad de impugnar ante el propio Servicio de Administración Tributaria (SAT), diversos actos ilegales que cometen los servidores públicos en el ejercicio de sus funciones cuando determinan contribuciones a cargo del contribuyente, tales como: impuestos IVA o ISR, multas, actualizaciones, recargos, etc. ya que cuentan con un área interna que recibe los documentos y pruebas, mismo que es por vía electrónica a través del buzón tributario, para el caso del SAT.

¿Sabes cuáles son los tipos de actos ilegales o arbitrarios más frecuentes que comete el SAT?

Por ejemplo el Servicio de Administración Tributaria (SAT) realiza auditorías electrónicas como revisiones de gabinete o visitas domiciliaria, sin seguir las formalidades establecidas en ley; hace embargos de negociación o de caja «bloqueos de cuentas bancarias», sin agotar las formalidades legales, pide documentación que excede los límites de las auditorías o revisiones sin señalar el periodo de forma precisa, omite fundamentar legalmente y motivar sus actos, siendo arbitrarios e ilegales, etc.

¿Sabias que las autoridades fiscales te pueden beneficiar en relación a tus adeudos o créditos fiscales?

El SAT, como otras dependencias de naturaleza fiscal ofrecen diversas facilidades para contribuyentes con adeudos para que se les permita regularizar su situación, por ejemplo, bajo ciertos requisitos pueden cubrir adeudos mediante pagos diferidos o pagos en parcialidades.

¿Es posible pedir la devolución de impuestos a cargo del SAT?

Efectivamente, sí es posible pedir la devolución de contribuciones pagadas indebidamente, o determinadas ilegalmente por la autoridad fiscal, decretadas así por una autoridad administrativa o judicial.

Contáctanos y de manera totalmente gratuita recibe una opinión de situación y riesgo fiscal, desde un punto de vista legal, y si tu negocio se encuentra en la Ciudad de México te realizamos una visita totalmente gratuita.

Nombre del interesado
Número telefónico
Detalla tu consulta brevemente